PRESENTACIÓN
Tenemos el placer de presentarle el nuevo proyecto educativo de
educación musical, coeditado por Ediciones Mágina y la Fundación Cajasol, que integra de manera
sistemática el flamenco y la música andaluza en la educación primaria. El Proyecto educativo Música. Del flamenco a todas las músicas incluye el flamenco y la música andaluza dentro de los estilos y géneros musicales que deben estar presentes en la educación musical.
Todo ello conforme a lo establecido en la legislación educativa que regula la Educación Primaria en Andalucía:
- LEY 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía. (BOJA de 26 de diciembre 2007)
- DECRETO 97/2015, de 3 de marzo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía. (BOJA de 13 de marzo 2015)
- ORDEN de 17 de marzo de 2015, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía. (BOJA de 27 de marzo 2015)
CARACTERÍSTICAS
Parte de la realidad educativa andaluza, incluyendo de manera sistemática el flamenco y la música andaluza durante toda la etapa de primaria.
Parte del flamenco y la música andaluza
para llegar a abordar el resto de estilos y géneros musicales que deben
estar presentes en la educación musical: música infantil, música
popular, música clásica, pop, rock, músicas del mundo,…
Se fundamenta en el desarrollo de todas
las destrezas de la competencia artístico-musical (escucha, canto,
expresión corporal, creación, improvisación, dramatización,…)
priorizando la acción musical y la reflexión por parte del alumnado.
El diseño de las propuestas de enseñanza y aprendizaje parte de la
realidad del aula y ha tenido en cuenta las necesidades,
experimentaciones y sugerencias de docentes de música en primaria para
despertar la motivación del alumnado.
Desarrolla el currículo establecido en la educación primaria y contribuye al desarrollo de las competencias clave.
En la música flamenca, se parte del folclore (sevillanas, fandango y
verdiales) para llegar a conocer una gran variedad de estilos flamencos
(malagueña, granaína, cantes mineros, cantes de ida y vuelta, solea,
alegrías, cantiñas, bulerías, tangos, tientos, tonás, siguiriya,
petenera…).
ORGANIZACIÓN
La programación de cada curso consta de 3 bloques didácticos, uno para cada trimestre del curso.
Se parte de una lectura o texto introductorio que sirve de eje vertebrador del bloque didáctico.
Cada bloque didáctico consta de una batería de tareas y actividades que
facilitan enormemente la temporalización de contenidos por parte del
docente.
Cada bloque didáctico aborda contenidos en relación a:
MATERIALES
Libro para el alumno
Guía didáctica para el profesorado
Cd-audio con los recursos musicales
ALGUNOS DATOS DEL PROYECTO
MÁS INFORMACIÓN
Para conocer más puede visitar la página de Ediciones Mágina o escribirnos a la dirección de correo: delflamencoatodaslasmusicas@gmail.com (autores del Proyecto)
Si es docente y está interesado en recibir una carpeta promocional de forma gratuita, rogamos escriba a la dirección de correo magina@octaedro.com o llame al teléfono 958 55 33 24 ó 958 958 382, indicando su nombre y el de su centro educativo.
Si es docente y está interesado en recibir una carpeta promocional de forma gratuita, rogamos escriba a la dirección de correo magina@octaedro.com o llame al teléfono 958 55 33 24 ó 958 958 382, indicando su nombre y el de su centro educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agracedemos tus comentarios. Gracias.