En esta página iremos añadiendo recursos didácticos de educación musical en relación a la música flamenca: partituras, audios, musicogramas,...
Uno de los estilos del flamenco que se tratan en 6º curso es la petenera.
Por un lado, se lleva a cabo la lectura y el comentario del texto "Una
enigmática mujer: La Petenera". Por otro se analizan algunos de los
aspectos más relevantes de este estilo: definición y temática, origen y
localización geográfica, estructura literaria y musical, artistas
destacados y clasificación.
GUAJIRA (Cantes de ida y vuelta)

GRANAÍNA

FANDANGO DE ALOSNO

SOLEÁ
Pulsa sobre la imagen y podrás interpretar con la flauta u otro instrumento musical

EL TARANTO Y PEDRO EL MORATO
En relación a la música flamenca, en
2º de primaria experimentamos, entre otros, los cantes mineros: la
taranta y el taranto. En el caso del taranto, recurrimos a la figura de
Pedro El Morato y a una audición para introducir este cante.
Música 2. Del flamenco a todas las músicas.
Ediciones Mágina/Octaedro-Fundación Cajasol
Ediciones Mágina/Octaedro-Fundación Cajasol

ALEGRÍAS
En todos nuestros bloques temáticos,
donde se aborda siempre un estilo del flamenco, empezamos con una
lectura que ayude a introducirnos en la idiosincrasia y el carácter de
dicho estilo, en este caso las alegrías.
En esta ocasión os dejamos, en esta primera página,
la lectura que introduce las alegrías y una breve audición
Música 4. Del flamenco a todas las músicas.
Ediciones Mágina/Octaedro-Fundación Cajasol
Ediciones Mágina/Octaedro-Fundación Cajasol
En esta segunda página podremos escuchar unas alegrías de Cádiz interpretadas por Calixto Sánchez y José Antonio Rodríguez. Finalmente se podrá cantar el conocido "tirititrán..."
Música 4. Del flamenco a todas las músicas.
Ediciones Mágina/Octaedro-Fundación Cajasol
Ediciones Mágina/Octaedro-Fundación Cajasol

GARROTÍN
El garrotín es uno de los
estilos del flamenco que se abordan en 5º curso dentro de los cantes que
se desarrollan al compás de tangos. Con esta práctica vocal e
instrumental podrás cantar, tocar y acompañar el famoso estribillo de
este estilo de la música flamenca tanto solo como en grupo.
Música 5. Del flamenco a todas las músicas.
Ediciones Mágina/Octaedro-Fundación Cajasol
Ediciones Mágina/Octaedro-Fundación Cajasol

BULERÍA
En 5º curso experimentamos, en relación con la música flamenca, varios estilos. Entre ellos, la bulería. Se llevan a cabo varias actividades como audiciones, actividades de canto y de expresión instrumental y prácticas rítmicas.
A continuación podemos familiarizarnos con el ritmo de la bulería a través de la siguiente práctica rítmica,
para la cual se emplean 4 pistas de audio que podéis seleccionar en el
reproductor de música que aparece en la parte superior derecha.
¡Esperamos que disfrutéis!
Música 5. Del flamenco a todas las músicas.
Ediciones Mágina/Octaedro-Fundación Cajasol
Ediciones Mágina/Octaedro-Fundación Cajasol

PETENERA
En relación con este último apartado se distingue entre la petenera corta o chica (con una melodía más sencilla, sin apenas melismas) y la petenera larga o grande (con una melodía más espectacular y libre, donde el artista añade algunas expresiones que no aparecen en la letra original).
En esta ocasión ponemos el musicograma y el audio de la petenera larga o grande, la cual nos da cuenta de la importancia y el valor de la verdad, la honestidad y la sinceridad en nuestras vidas:
Música 6. Del flamenco a todas las músicas.
Ediciones Mágina/Octaedro-Fundación Cajasol
Ediciones Mágina/Octaedro-Fundación Cajasol

GUAJIRA (Cantes de ida y vuelta)
En 3º curso de educación primaria conocemos, en relación con el flamenco, los cantes de ida y vuelta.
Algunos
de ellos nos sirven para llevar a cabo nuestras primeras
interpretaciones con la flauta y/o con instrumentos de percusión
melódicos. En este caso tocamos una guajira empleando únicamente la nota SI.
Aparecen 2 pistas de audio: la primera con la melodía y la segunda sin ella (base musical).
¡Esperamos que os guste!
Música 3. Del flamenco a todas las músicas.
Ediciones Mágina/Octaedro-Fundación Cajasol
Ediciones Mágina/Octaedro-Fundación Cajasol

GRANAÍNA
Aquí os dejamos un musicograma para escuchar una granaína (2º Educación Primaria):
Música 2. Del flamenco a todas las músicas.
Ediciones Mágina/Octaedro-Fundación Cajasol
Ediciones Mágina/Octaedro-Fundación Cajasol

FANDANGO DE ALOSNO
Pulsa sobre la imagen y podrás escuchar y cantar el fandango de Alosno "Animales acuáticos"
(Música 1. Del flamenco a todas las músicas)
(Música 1. Del flamenco a todas las músicas)
También podrás leer un pequeño texto sobre los animales acuáticos de Huelva
que cantan este fandango (1º Educación Primaria).
Música 1. Del flamenco a todas las músicas.
Ediciones Mágina/Octaedro-Fundación Cajasol
Ediciones Mágina/Octaedro-Fundación Cajasol

SOLEÁ
Pulsa sobre la imagen y podrás interpretar con la flauta u otro instrumento musical
está soleá (4º Educación Primaria) en la que solo aparecen 5 notas musicales: SOL, LA, SI, DO' y RE'. Dispones de 2 pistas de audio: en la primera una flauta interpreta la melodía y la segunda es la base musical.
Música 4. Del flamenco a todas las músicas.
Ediciones Mágina/Octaedro-Fundación Cajasol
Ediciones Mágina/Octaedro-Fundación Cajasol

Felicidades por vuestro trabajo. Un recurso muy útil y bonito. Gracias.
ResponderEliminarNos alegra saber que estos recursos os parecen de utilidad para llevar el flamenco a las aulas. Esto es lo que nos recompensa como autores. Gracias por tu comentario y por tu interés. Un saludo.
ResponderEliminarMuchas felicidades!recursos muy atractivos y útiles.
ResponderEliminarMagnífico recurso
ResponderEliminarNo puedo entrar a las actividades, cómo podría? Muchas gracias
ResponderEliminarSi estás accediendo desde un PC, lo más probable es que tengas que actualizar a la última versión del Adobe's Flash Player, en tanto que las actividades utilizan este formato web. En tabletas y dispositivos móviles con Sistema Operativo Android las páginas web basadas en Adobe's Flash Player no se pueden visualizar, por lo que deberías usar un PC para acceder a las mismas. Por tanto el problema no es de la web, sino del dispositivo desde el que se intenta acceder. Esperamos que te haya sido útil la información. Un saludo.
ResponderEliminarMe encanta vuestros recursos y me gustaría saber si el libro del alumno lo vendéis en formato digital.
ResponderEliminarY otra pregunta que tengo es si la guía del profesorado trae el CD con la música.
Muchas gracias y felicidades por vuestro gran trabajo.
Muchas gracias por tu comentario! Nos conforta saber que estos recursos y el trabajo realizado son considerados buenos o atractivos para el aula.
EliminarSobre lo del libro del alumno en formato digital, a día de hoy la editorial ofreció a los centros que utilizan estos materiales un listado de recursos en pdf, pero el libro en formato digital no está disponible a día de hoy. Pero trasladaremos a la editorial este interés por si considera oportuno y posible ofrecerlo para el próximo curso. En cuanto a la guía del profesor, sí que vienen con los CD de audio (1º y 2º tiene un CD para cada curso y de 3º a 6º, dos CD para cada curso) para poder llevar a cabo la propuesta didáctica.
Muchas gracias de nuevo por tus palabras.
Un saludo de los autores
Buenas tardes, ¡Enhorabuena por vuestro trabajo! Es fantástico acercar el flamenco a los niños de esa manera tan divertida. Los recursos (wix) no funcionan. ¿Podéis reactivarlos? Serían de gran ayuda. ¡Muchísimas gracias!
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras y tu comentario. Sobre el tema de los recursos Wix, sí funcionan en ordenador (en teléfonos y tabletas no). El problema es que Wix utiliza Adobe Flash Player y es posible que el navegador desde el que estés intentando acceder lo tenga bloqueado. Debes permitir que se ejecute y lo podrás ver sin problema. (En teléfonos y tabletas directamente creo que no deja ejecutarlo) Espero haberte ayudado.
ResponderEliminarUn saludo.